Cocina clasica internacional
Estas son unas de las recetas mas clasicas de la cocina, principalmente la internacional, porque si hablamos de clasico colombiano le sirvo un sancocho.
Quiche Lorraine
Hay muchas quiches y tartas deliciosas, pero la Quiche Lorraine es la más famosa y clásica. Este pastel es originario de la región de Lorena, en el noreste de Francia, en la frontera con Alemania. El nombre probablemente proviene del hecho de que la palabra quiche proviene de la palabra alemana "kuchen", que significa pastel. Esta receta, como su nombre original, apareció en el siglo XVI y al principio se rellenaba únicamente con huevos y nata. El tocino, un alimento básico de las recetas actuales, se remonta al siglo XIX.
Ratatouille
Pomme aligot
Es en esencia un pure de papa, pero con básicamente la mitad de cantidad de papa en queso, conocemos muchos quesos famosos de paises como Italia y Francia, pero algo que considero estos paises es que conservan la integridad de los ingredientes, y eso se nota en la simplicidad de los platos, no en cuanto a metodo o elaboración, pero en los ingredientes. La tecnica es lo que eleva el plato en este caso, cuando son asi de ¨sencillos¨ en cuanto a ingredientes pero aun así brillan es por la calidad tan buena de los ingredientes frescos de origen local que se veneran en la preparación. El pomme es extremadamente liso y quesudo.
Croque-monseur
Es un sandwich con jamón, pan de molde aveces remojado con huevo antes de cocinar y queso. Este se eleva con salsa morney o bechamel, lo especial de este sandwich es el queso gruyere o emmental. Existe una variante muy conocida llamada croque-madame que lo diferencia es un huevo arriba.
Gracias Francia por tus clasicos.
Webgrafia
https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20230529232733/recetas-mas-famosas-cocina-francia/6/
https://www.bonviveur.es/recetas/tag/cocina-francesa/
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fgastronomia%2Frecetas%2F2016%2F07%2F27%2Freceta%2F1469653710_388939.html&psig=AOvVaw3uOm6Ps8awOkUrgorx5XtP&ust=1711772927002000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjRxqFwoTCMiE6JzRmIUDFQAAAAAdAAAAABAL
https://wordpress.potagercity.fr/wp-content/uploads/2019/02/Aligot-%C3%A0-la-pomme-de-terre-du-massif-central.jpg
https://i.blogs.es/3e144d/croque-monsieur-portada/1366_521.jpg
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fgastronomia%2Frecetas%2F2016%2F07%2F27%2Freceta%2F1469653710_388939.html&psig=AOvVaw3uOm6Ps8awOkUrgorx5XtP&ust=1711772927002000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjRxqFwoTCMiE6JzRmIUDFQAAAAAdAAAAABAL
https://wordpress.potagercity.fr/wp-content/uploads/2019/02/Aligot-%C3%A0-la-pomme-de-terre-du-massif-central.jpg
https://i.blogs.es/3e144d/croque-monsieur-portada/1366_521.jpg
Comentarios
Publicar un comentario